- Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.
Periféricos de entrada
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
- Teclado
- Micrófono
- Escáner
- Mouse
- Escáner de código de barras
- Cámara web
- Lápiz óptico
TIPOS DE MOUSE
Mouse Mecánico:
Tiene una bola de plástico, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de este sobre la superficie.
Una variante es el modelo de Hopewell, utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados entre ellas en vez de una bola en la parte inferior de mouse de cable y sensor óptico La circuitería interna cuenta los pulsos generados por las rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta.
Mouse Óptico:
Es una variante que carece de la bola de goma, que evitando el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir unos inconvenientes de este tipo. Es considerado uno de los más modernos y prácticos actualmente.
Puede ofrecer un límite de 800 DPI (dpi, acrónimo del inglés: Dots per inch, literalmente: puntos por pulgada), como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada), a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos.
Mouse Láser:
Este tipo es más sensible, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los fanáticos de videojuegos, por su excelente rendimiento.
Usa también la superficie donde se apoya, como los mouse pada, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser (invisible al ojo humano) de 2000 PPP lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.
Mouse TrackBall:
Un modelo TrackBall de Logitech El concepto de TrackBall es una idea novedosa que parte del hecho: se debe de mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes.
Mouse touch:
También conocido como Mágica Mouse está diseñado con una carcasa superior de una pieza.
Su superficie es lisa es decir sin botón, ya que gracias al área multi - touch, todo el ratón hace de botón y lo puedan usar tanto los diestros como los zurdos.
El Teclado.
El teclado es el dispositivo de entrada más común para comunicarse con el ordenador. Se puede utilizar de forma indistinta para la introducción de datos y para la ejecución de comandos e instrucciones. Este dispositivo es muy parecido a una máquina de escribir, con su típica disposición de letras. La diferencia estriba en que, además posee teclas de función y teclado numérico independiente.
Teclados programables:
Son teclados normalmente diseñados para ser utilizados en terminales de punto de venta (Tpv), en los que mediante software se pueden programar todas sus teclas o parte de ellas para que realicen funciones concretas o accesos apartes determinadas de un programa.
TECLADOS PARA MEDIOS HOSTILES
Este tipo de teclados de goma y flexibles, aunque puedan aparecer un capricho, en realidad son una solución a un problema muy concreto. El uso de los teclados tradicionales supone un problema en algunos ambientes con unos niveles muy altos de polvos, humedad e incluso agua.
TECLADOS NUMERICOS
Son teclados con conexiones USB diseñados para aquellos que necesitan un uso intensivo del teclado numérico en ordenadores portátiles o en teclados comprimidos.
- Micrófono:
Junto con aplicaciones de reconocimiento de voz permite al usuario comunicarse con el ordenador mediante voz para introducir textos o incluso comandos.
Micrófono: capta sonidos de exterior y los trata en el ordenador.
MICROFONO-
Sigue la misma fisiología de os micrófonos (capta sonido
ESCANERS
Los escáneres funcionan utilizando el principio básico de la transferencia de la luz, ya sea por transmisión o por reflexión. El sujeto se coloca en la superficie de cristal del escáner y con la superficie a explorar enfrentada al bloque lector. El cabezal lector compuesto por el CCD, el sistema de iluminación y un conjunto de lentes, se desplaza "barriendo" la imagen. La luz reflejada o transmitida es convertida en energía eléctrica por los sensores, la cual es proporcional a la intensidad de la luz.
Escáner
Escáner de mano
Son muy utilizados por su manejabilidad y su bajo precio. Suelen conectarse al puerto de impresora del ordenador y otros modelos llevan su propia tarjeta para puerto ISA. Tienen poca resolución tener buen pulso para que la lectura sea correcta.
Escáner de transparencias
Aunque los escáneres planos tienen la opción de utilizar adaptadores de transparencias, existen aparatos especiales para este tipo de trabajos. Estos escáner permiten escanear varios formatos de película transparente, sea negativa, positiva, color o blanco y negro.
Escáneres planos
Los escáner más utilizados son los "Planos" o de sobremesa. Se suelen utilizar para escanear imágenes o textos planos aunque sirven también para objetos tridimensionales.
Cámara de vídeo (Webcam):
Permite capturar imágenes en tiempo real.
Cámara de fotos Digital:
Toma fotos con calidad digital, casi todas incorporan una pantalla LCD (Liquid Cristal Display) donde se puede visualizar la imagen obtenida. Tiene una pequeña memoria donde almacena fotos para después transmitirlas a un ordenador.
Cámara de Video:
Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software.
Webcam:
Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas.
Lápiz óptico: se usa para leer códigos de barras mediante un rayo láser o incluso algunos son capaces de reconocer caracteres.